Proyectos de farmacias con José Carlos Ruano.
Hoy hablamos con José Carlos Ruano Moreno, nuestro Asesor Comercial en la zona de Alicante, Murcia, Albacete y Ciudad Real. Como el resto de nuestros compañeros, se dedica a los proyectos de diseño, reforma, automatización y digitalización de farmacias.

Proyectista desde muy joven, seguramente es uno de nuestros delegados con más dinamismo, proactividad y entrega al trabajo comercial. Su don de gentes y su capacidad de comunicar son su mejor carta de presentación. Además, forma parte también del equipo de UOU Live Retail, nuestra empresa dedicada al diseño de espacios comerciales.

¿Cómo llegas al mundo de la arquitectura, del interiorismo y de la reforma?
Heredé, por una desgracia familiar, una fábrica de decoración de escayola. Allí trabajaba haciendo molduras especiales, haciendo diseños de techos… obra pura y dura. Estuvimos aguantando hasta que llegó la crisis de la construcción. Entonces se dejaron de hacer molduras, techos de escayola… cambiaron las tendencias y el pladur liso y cerrado empezó a ponerse más de moda. La coyuntura de aquel entonces no lo puso fácil y tuve que cerrar la empresa.
Después de ese duro golpe, empecé a trabajar de lo mío: de comercial, aportando mi punto de vista a los proyectos en los que colaboro y enriqueciendo las relaciones desde el departamento comercial. Fruto de las relaciones que mantuve en el pasado recibí una invitación para asistir a la feria de la farmacia, ya que por aquel entonces trabajaba en una constructora focalizada única y exclusivamente a los espacios de oficinas de farmacias. Llegué a la feria y mi afán de curiosidad y de estar siempre aprendiendo me llevaron a preguntar quiénes eran los líderes del sector farmacéutico en cuanto a construcción y reforma, y me indicaron el camino hacia el stand de Apotheka.
Estuve en contacto con algunos responsables de Apotheka, pero el camino no fue fácil. ¡Menos mal que soy una persona perseverante y no me rindo fácilmente! Quería demostrar mi valía ejecutando las oficinas de farmacia y mi constancia me llevó a Gandía, donde en una reunión junto con Apotheka decidimos ir de la mano en este camino hace ya unos cuantos años.
Si tuvieses que escoger tu momento favorito en tu trabajo, ¿cuál sería?
El tratar con el cliente directamente, llegar a un punto común de entendimiento donde las dos partes analizamos las necesidades que tiene y encontramos la mejor manera de ayudar a solucionarlas. ¡No dejaría de trabajar ni aunque me tocase la lotería! Disfruto tanto con mi trabajo que dedicarle tiempo no es un suplicio, es todo un placer.
Más de una vez has dicho que ahora es el mejor momento para empezar a trabajar con eOnbox. ¿Por qué?
En el día a día de las farmacias hay muchas necesidades que necesitamos cubrir. Hay que analizar los proyectos de farmacia, trabajar las carencias que se están presentando y que pueden estar generando un conflicto de intereses no resuelto. Nos encontramos en un momento donde es más importante que nunca el poder atender bien a las personas que entran en la farmacia y poder dedicarles todo el tiempo que se merecen, sobre todo a los que acuden a comprar productos de venta libre.

¿Cuál dirías que es el denominador común de todos tus proyectos en Apotheka?
El gran trabajo en equipo. Mi entusiasmo comercial y todas mis ideas son recogidas por la oficina técnica de Zaragoza. Desde allí realizan un apoyo espectacular, con un desarrollo creativo muy potente. Los proyectos finales responden completamente a las demandas de los clientes y el grado de satisfacción es muy elevado.
Farmacia España (Albacete) y Farmacia Costa son algunos de mis buques insignia, quedaron de 10. ¡Pero no te voy a contar más! Descúbrelas tu mismo en la galería de proyectos de Apotheka.
Síguenos en Instagram para que no te pierdas nada y descubras todos nuestros proyectos.





Disfruta de nuestra selección de proyectos y conoce la historia que hay detrás para que puedas entender mejor nuestro proceso de trabajo hasta llegar al resultado final.