Conoce a Alejandro Tellería: 15 años transformando farmacias en el mundo digital
Alejandro Tellería es nuestro director de marketing desde hace 15 años. Ha sido testigo y también protagonista de la evolución del marketing digital en el sector farmacéutico, aportando soluciones que han redefinido la manera en que, tanto Apotheka como las farmacias que confian en nosotros, conectan con sus clientes.
Su enfoque combina una sólida visión estratégica con la empatía necesaria para liderar nuestro equipo de marketing y ayudar a transformar farmacias tradicionales en referentes del futuro. Hoy, en esta entrevista, Alejandro comparte su experiencia y su perspectiva sobre las tendencias del sector.

Alejandro, cuéntanos, ¿cómo empezaste en el equipo de Apotheka y cómo ha evolucionado tu rol en estos 15 años?
Como bien dices, empecé trabajando en Apotheka hace 15 años cuando el “marketing digital” era solo una idea lejana. La primera tarea a la que me enfrenté fue el desarrollo de estrategias de marketing que conectaran a Apotheka con todas las farmacias españolas en un mercado aún muy tradicional. Al mismo tiempo, me ocupé de evolucionar la identidad corporativa de las distintas unidades de negocio del Grupo Apotheka adecuandolas a los nuevos tiempos y, desde entonces, esta tarea de rebranding, ni ha parado ni parará, ya que, desde mi punto de vista, es una de las claves para mantenderse a la vanguardia y seguir liderando el sector como hasta ahora.
Con el tiempo, mi rol fue evolucionando y mi participación y aportaciones en los proyectos de diseño han hecho que, además de cubrir las necesidades que Apotheka tiene a nivel interno, también pueda aportar estrategias de marketing digital a titulares de farmacias cuyos proyectos llevamos a cabo.
¿Cómo has visto evolucionar el marketing digital en el sector farmacéutico?
Ha sido un cambio radical. Hace 10 años, las farmacias dependían casi exclusivamente del boca a boca y la localización física. Hoy, la cartelería digital, la venta online, una gestión profesional de redes sociales y los propios programas de fidelización de farmacias, están revolucionando la forma en que las farmacias interactúan con los pacientes y clientes. Hemos pasado de estrategias estáticas a dinámicas, donde la automatización, la personalización y el contenido en redes sociales juegan un papel clave.
¿Cuál consideras que es la clave para liderar un equipo en un sector tan especializado?
El liderazgo efectivo de farmacia requiere equilibrio entre visión estratégica y desarrollo personal. Es esencial identificar los talentos únicos de cada miembro del equipo de tu farmacia y potenciar sus habilidades. Para mí, el liderazgo no es solo dirigir, sino inspirar y crear un entorno donde la innovación y la creatividad florezcan.
¿Cómo equilibras la transformación digital con las raíces tradicionales de una farmacia?
Este equilibrio es fundamental. La tecnología en farmacia no debe reemplazar la experiencia humana, sino complementarla. Un buen ejemplo es nuestro sistema de automatización eOnbox, gracias al cual se optimizan procesos liberando tiempo para que los farmacéuticos se enfoquen en lo más importante: prestar una mejor atención farmacéutica que tenga como consecuencia una mejora de sus ventas cruzadas y, por lo tanto, de sus resultados. Desde mi punto de vista, la transformación digital de una farmacia puede y debe respetar la esencia de la farmacia tradicional.
¿Qué tendencias futuras ves en el marketing y la automatización de farmacias?
La hiperpersonalización será clave. Los pacientes demandarán servicios adaptados a sus necesidades específicas, desde sistemas que ayudarán al seguimiento farmacoterapéutico, pasando por un mayor nivel de personalización del consejo y hasta la total normalización de las ventas online. En el futuro imagino farmacias mucho más conectadas con sus pacientes y clientes, donde todo, desde las promociones y campañas hasta la gestión del stock, estará mucho más alineado con las verdaderas necesidades del cliente y en tiempo real.
Finalmente, ¿qué consejo le darías a una farmacia que está comenzando su transformación digital?
El consejo que les daría es que empiecen con un propósito claro. No se trata de digitalizar por moda, sino de resolver problemas específicos y mejorar la experiencia del paciente/cliente. Invertir en soluciones como eOnbox, disponer de un plan de marketing de farmacia y el diseño de un espacio funcional debería el primer paso de una farmacia que esté comenzando su transformación digital. Y lo más importante, rodearse de un equipo como el de Apotheka, que sea capaz de entender el corazón de su farmacia.
En Apotheka sabemos que las aportaciones de Alejandro han sido clave como para Apotheka y sus unidades de negocio, como para cientos de farmacias que han dado el salto hacia la digitalización, equilibrando tecnología y cercanía con sus pacientes. Si algo queda claro de esta entrevista es que el éxito en el sector farmacéutico no solo depende de las herramientas, sino de la capacidad de adaptarse, innovar y mantener siempre el foco en las personas.
Y ahora, ¿estás listo para transformar tu farmacia? En Apotheka, estamos deseando acompañarte en cada paso del camino. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y nos pondremos manos a la obra. ¡No olvides seguiremos en nuestras redes sociales!





Disfruta de nuestra selección de proyectos y conoce la historia que hay detrás para que puedas entender mejor nuestro proceso de trabajo hasta llegar al resultado final.