Hemos llegado al ecuador del ejercicio 2017 y, si a principio de año fijamos unos objetivos anuales, es momento de empezar a realizar valoraciones.
En el artículo de este mes, Carmen Palos nos ayuda a evaluar si los resultados son los esperados.
Tenemos que evaluar si las tareas o proyectos globales definidas en el plan de marketing han sido completados parcial o totalmente y si las acciones y campañas puntuales realizadas durante el primer semestre del año han tenido los resultados que queríamos cuando los planteamos de inicio.
Una de las claves es que el equipo haya entendido y asimilado correctamente todos los objetivos que le habíamos marcado. Esto, que parece obvio, no siempre se consigue a la primera y, para lograrlo, a menudo es necesario repetirlos, intentando que ellos mismos los verbalicen para comprobar que realmente han sido bien asimilados.
Es importante recordar que:
- La actitud de nuestros colaboradores está condicionada en gran medida por la motivación y, por lo tanto, también por la implicación del equipo.
- La formación en los productos seleccionados como objetivo de ventas a aumentar es fundamental para la consecución de los mismos.
- Es muy importante realizar un seguimiento mensual de los objetivos establecidos y los resultados obtenidos, y aunque comparar los valores acumulados es tarea del titular, es recomendable compartir con ellos la evolución de los resultados.
Gracias a la siguiente tabla y a su escala de calificación, el farmacéutico podrá evaluar a su equipo de colaboradores, encontrando desde el más cumplidor, que obtiene un 5 por su excepcional forma de trabajar y constancia en el cumplimiento de su labor, pasando por 3 del buen trabajador, hasta llegar al profesional que, por distintos motivos, no cumple con las expectativas previstas.