La zona más caliente: mostrador de farmacia
Si de algo no cabe lugar a dudas, es de que la zona más caliente, comercialmente hablando, de una farmacia es el mostrador de farmacia.

Son muchos los motivos que convierten a la zona de mostradores de una farmacia en la zona más caliente, pero, evidentemente, el más importante, es el hecho de que es el espacio en el que más tiempo van a pasar los clientes y pacientes de cualquier farmacia, sean cuales sean sus características.
Tampoco hace falta que os convenzamos de que la zona de mostradores y su tratamiento y la manera de gestionar dicha zona es tan importante o más que los escaparates y, por supuesto, que cualquier otra zona del recorrido comercial que se haya establecido en el momento del diseño de la farmacia.
Ahora, ya sí, vamos a profundizar en todos los aspectos que consideramos esenciales tener en cuenta desde una vertiente comercial y en otro post nos adrentaremos en los propios mostradores desde un punto de vista físico, su distribución, la venta por impulso, etc.

Limpieza en el mostrador
No son pocas las farmacias que pecan de invadir los mostradores de información con panfletos, flyers y otros materiales, ya no solo de los laboratorios, sino incluso otros de carácter local que nada ayudan a generar una experiencia de compra agradable y tampoco a dinamizar las ventas.
Nuestro consejo es que los mostradores permanezcan limpios y que, en todo caso, exista una promoción clara que responda a una campaña concreta de la farmacia y que esté expuesta con el material adecuado para llamar la atención de todos los pacientes y clientes.
¿Gran mostrador o puntos de venta individuales?
Para gustos están los colores y, desde Apotheka, no nos declinamos de forma categórica por ninguna de las dos opciones. Cada farmacia es un mundo, cada titular tiene una visión y manera de trabajar diferente y, desde nuestro punto de vista, lo importante es que la distribución escogida permita ágilmente a los empleados de la farmacia salir y entrar de la zona de mostradores a la zona de venta para que sea más fácil que esta práctica se convierta en un hábito.
Mostradores para la venta reflexiva
En farmacia llamamos venta reflexiva a la venta de aquellos productos que, tanto por sus características como por su elevado precio, requieren de más tiempo y un ambiente distinto al que se genera per se en los mostradores de farmacia, entre otras cosas, por el efecto de las colas.
Por eso, si quieres dinamizar las ventas, especialmente en tu categoría de cosmética, te sugerimos establecer un punto de venta adicional pensando y diseñado para provocar experiencias de compra adecuadas al tipo de producto del que estamos hablando.
Alimenta la curiosidad de tus clientes y pacientes
Si estamos de acuerdo todos en que el mostrador de farmacia es la zona más caliente, entonces estaremos también todos de acuerdo en que parece conveniente la posibilidad de ofrecerle contenidos de valor a lo largo de su estancia en esta zona.
Por eso, en Apotheka, hace ya cinco años, generamos un innovador modelo de comunicación, que llamamos Apotheka Hello, gracias al cual los titulares de farmacia que apuestan por este servicio, disfrutan de pantallas con formatos realmente sorprendentes y contenidos persuasivos que inducen a los pacientes y cliente de la farmacia a pedir más información sobre los productos y servicios que se anuncian.
Hasta aquí nuestro post de hoy. Ojalá os haya resultado útil, podáis poner en práctica alguna de las ideas que os facilitamos y estad atentos tanto a este blog como a nuestra actividad en nuestras redes sociales porque tenemos un montón de cosas que contaros este verano.





Disfruta de nuestra selección de proyectos y conoce la historia que hay detrás para que puedas entender mejor nuestro proceso de trabajo hasta llegar al resultado final.