Conoce a Sergio Durán y sus proyectos de diseño en Barcelona y Girona.

Sergio Durán es nuestro Asesor Comercial en la zona de Barcelona/Girona y es Arquitecto de Interiores y Director de Obras. Es el encargado del diseño, la reforma, la digitalización y la automatización de farmacias de esta zona de Cataluña. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo del diseño y la reforma de farmacias?
Estudié Proyectos y Dirección de Obras de Interiores en la Escola Massana de Barcelona, y una vez finalizada la carrera comencé a trabajar como interiorista y jefe de obra de una empresa constructora. Una de las obras que ejecuté durante esta etapa fue una farmacia con Alejo Lozal, que es nuestro Director Creativo en Apotheka. A partir de ahí y conociendo a Alejo entablamos una muy buena relación y me introdujo en el mundo de la farmacia.
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en el sector farmacia?
Lo que más me gusta es que cada farmacia es diferente: Sus necesidades, el continente, el barrio, la zona, etc… eso hace que cada proyecto sea un reto.
¿Cómo definirías tu manera de trabajar?
A mí me gusta mucho trabajar mucho el tema del recorrido comercial y probar todas las opciones para poder elegir y/o descartar la mejor opción en cuanto a distribución del espacio. Una vez elegida la mejor opción, es cuando entramos en el diseño de la farmacia, que después de escuchar al titular es el momento de hacer realidad todo lo que necesita.
¿Cuánto crees que influye la reforma de una farmacia en su rentabilidad?
En ocasiones el 100% de la rentabilidad no depende solo de la reforma. La rentabilidad es una suma de porcentajes donde la reforma supone una parte importante, pero hay que añadirle otros factores como el espacio comercial, la visibilidad de la fachada, la iluminación, el personal de la farmacia, la formación del mismo, la exposición del producto, las redes sociales, la página web, la actitud, la atención al cliente, la fidelización, etc. Al final todos tenemos que ser proactivos y remar en la misma dirección.
¿Qué hace especial a Apotheka del resto de empresas de diseño y reformas de farmacias?
Apotheka es un equipo de profesionales y eso se nota en cada proyecto. En todos los departamentos los compañeros tienen una gran experiencia en su campo y en el sector farmacéutico. El apoyo que el equipo nos da al área comercial es una gran parte del éxito de cada proyecto.


¿Qué ventajas tiene la automatización con eOnbox en la farmacia comunitaria?
La experiencia de todos estos años y el feedback de los titulares que han automatizado sus farmacias con eOnbox nos dice que las dos mayores ventajas son el control del stock y la rapidez en la dispensación.
Para acabar, ¿qué consejo le darías a un farmacéutico que está pensando en reformar?
Al titular que está pensando en reformar su farmacia le diría que haga lo que haga, lo haga bien. Que valore muy bien todas las opciones y que ¡el que apuesta, gana!
Síguenos en Instagram para no perderte nada y descubrir todos nuestros proyectos.





Disfruta de nuestra selección de proyectos y conoce la historia que hay detrás para que puedas entender mejor nuestro proceso de trabajo hasta llegar al resultado final.
