Conoce a José Antonio Martín y sus farmacias de la zona norte de la península.
Ha llegado el turno de nuestro compañero José Antonio Martín. Es nuestro Delegado Comercial en Asturias, Cantabria y la provincia de León; y se encarga de los proyectos de diseño, reforma, automatización y digitalización de farmacias de la zona norte.

Los inicios de José Antonio fueron en un primer momento en el mundo del mobiliario para el hogar. “Uno de mis clientes tenía un familiar que era farmacéutico y ahí fue donde mi camino se cruzó con el de Apotheka”, nos cuenta.

Cuéntanos cuáles son las ventajas de trabajar en el sector farmacéutico.
Es un mundo creativo e intervenimos en todo tipo de procesos: estudio del entorno, distribución del espacio, diseño del mobiliario, ejecución del proyecto… etc. Es un sector muy dinámico y cambiante, lo que nos exige estar siempre actualizados, a la vanguardia del diseño y las nuevas tendencias.
¿Cómo consigues hacer que las farmacias de la zona norte sean únicas?
Todos los proyectos son farmacias, pero cada titular es diferente. Hay que conseguir darles el resultado que ellos quieren para su negocio. A través de la iluminación, innovando con tendencias, materiales arquitectónicos y acabados e incorporando elementos de decoración conseguimos que ese espacio sea una zona diferente. Lo que queda en la retina de los clientes es un conjunto de todo ello.
De entre todos los proyectos en los que has participado, ¿cuál destacarías?
No podría escoger solo una de mis farmacias de la zona norte. Mi filosofía de trabajo se basa en un vínculo de confianza mutua con los clientes. Estoy muy pendiente de cada proyecto, los hago y los vivo como míos y esto al final se acaba traduciendo en el resultado final, me gusta dar siempre un poquito más de mí en cada proyecto. Cada proceso de reforma es único y no pueden compararse porque todos tienen algo que los hace especiales.
¿Es el proceso de reforma un buen momento para potenciar la comunicación digital?
Sin duda. Es un momento de análisis e introspección en el que ambas partes debemos participar para abrir un poco los ojos del potencial que tiene la farmacia y su capacidad de expansión, ya sea por población, ubicación…
Siguiendo con la transformación de las farmacias de la zona norte, ¿los titulares suelen estar abiertos a introducir eOnbox?
Depende de la persona, del tipo de la farmacia, de la ubicación… aunque suelen ser bastante receptivos a la hora de innovar y apostar por nuestro sistema de automatización eOnbox. Tener un parque de más de 370 farmacias automatizadas con eOnbox nos indica que es un sistema con muy buena implantación y que ayuda a mejorar los procesos de la farmacia.

Si tuvieses que definir un caso de farmacia ideal para eOnbox, ¿cuál sería?
Hay dos factores importantes: el espacio y el nivel de crecimiento de la farmacia. No hay una farmacia ideal porque eOnbox se adapta a la situación y al futuro de cada farmacia.
¿Cuáles son, para ti, los motivos que hacen que los farmacéuticos apuesten por nosotros?
Además del factor humano, el valor y aprendizaje que aportamos es único y tiene una fuerza brutal. El hecho de personalizar el trámite comercial con el asesoramiento y la implicación de todo el equipo en el proyecto es algo que no se encuentra tan fácilmente.
Después de tantos años en el sector del diseño de farmacias de la zona norte, sabemos escuchar y comprender las necesidades de cada cliente y conseguimos desarrollar el proyecto que cada farmacia necesita.
Síguenos en Instagram para que no te pierdas nada y descubras todos nuestros proyectos.





Disfruta de nuestra selección de proyectos y conoce la historia que hay detrás para que puedas entender mejor nuestro proceso de trabajo hasta llegar al resultado final.